Sistemas Numéricos
Como se aplican los sistemas numéricos en la computación?
A pesar de que existen muchos sistemas numéricos, las computadoras únicamente trabajan con cuatro básicamente, que son el sistema binario (con base 2), el sistema octal (con base 8), el sistema decimal (con base 10) y el sistema hexadecimal (con base 16). A continuación miraremos como hace la computadora para trabajar con cada uno de estos sistemas numéricos.
Sistema Binario (Base 2)
El sistema binario, es el sistema base de la computación y el único entendido de manera nativa por las computadoras. Está compuesto por dos únicos dígitos que son el uno (1) y el cero (0), estos dígitos son llamados bits y para la computadora representan “apagado” y “encendido” y es así como se representan todos los datos con los que esta trabaja, desde sumas bajo nivel.
Sistema Octal (Base 8)
Para trabajar con este sistema la computadora agrupa los bits en grupos de ocho, y estos grupos se denominan byte por esta razón es tan importante el sistema octal, pero una computadora no puede trabajar con el sistema octal como tal, sino que utiliza su una conversión en sistema binario, usando tres bits para cada digito octal.
Sistema Decimal (Base 10)
El sistema decimal es utilizado para interactuar con el usuario, debido a que un usuario común no está acostumbrado a tratar con diferentes sistemas numéricos.
Sistema Hexadecimal (Base 16)